En la segunda parte del año, comenzamos la unidad de “Playing around” donde repasamos y aprendimos vocabulario de juguetes y juegos. También diferenciamos el vocabulario de comida de todos los días del que hay en fiestas y celebraciones. Además, vimos los días de la semana y pudieron contar cuándo es su cumpleaños. Para poder trabajar con estos temas leímos “The very hungry Caterpillar”. El cuento presenta oraciones simples y fáciles de leer. A partir de esta historia, decidimos hacer nuestra propia versión: “The very hungry First Former” en la que contamos que comíamos cada día de la semana al igual que en el cuento. También los chicos aprendieron a decir qué comida les gusta y qué no, con las estructuras “I like / I don’t like…” como también qué comida tenía el compañero con las estructuras “What has he got? He’s got…”.
Festejaron el día del niño con sus padrinos
Los chicos de Séptimo les prepararon una sorpresa hermosa. Cuando los pequeños bajaron al patio encontraron a sus padrinos listos para jugar con ellos en inglés. Recorrieron los juegos que prepararon, practicaron el idioma y se divirtieron mucho. ¡Qué bien la pasaron! ¡Gracias padrinos!
En Segundo aprendimos sobre la importancia de una buena alimentación
Estuvimos trabajando sobre gustos y comidas. Leímos una historia en el libro y aprendimos los nombres de muchos alimentos en inglés. También reflexionamos sobre la importancia de comer alimentos saludables y para darle un cierre a esta unidad trabajamos en grupo e hicimos un poster con figuritas diferenciando la comida que es saludable de la que no lo es. ¡Nos divertimos y aprendimos mucho!
¡Además nos convertimos en modelos!
Leímos cuentos, cantamos canciones y jugamos muchos juegos donde aprendimos mucho vocabulario relacionado a las estaciones del año, clima, y ropas típicas de cada estación, y la forma gramatical correcta para expresar lo que uno está vistiendo. Una vez que trabajamos y jugamos mucho con este vocabulario y estructuras gramaticales estuvimos listos para realizar el proyecto final. Trajimos una fotografía vistiendo ropa de determinada estación y en clase, con la guía de la docente, la describimos en forma escrita. Pusimos todas las fotos y descripciones juntas y el resultado final fue un “fashion book” creativo y significativo ya que muestra cómo podemos aplicar lo aprendido para hablar sobre elementos de nuestra vida cotidiana.
¡Tercero se convirtió en un supermercado!
Durante el último mes, trabajamos con la unidad sobre comidas y jugamos al supermercado, para integrar el área comunicativa de una forma lúdica. Disfrutamos mucho y utilizamos el idioma con naturalidad. Para poder llegar a culminar este proyecto, previamente se escribieron diálogos y también descripciones para afianzar tanto el vocabulario como las estructuras gramaticales que el juego requería.
¡Se armó el debate en Cuarto!
Durante el mes de Agosto tuvimos en 4to grado el enorme placer de comenzar con la lectura del libro Fantastic Mr Fox de Roald Dahl, un famoso escritor británico cuyas novelas y cuentos infantiles y para adultos nos siguen deleitando. Fantastic Mr Fox nos habla acerca de un zorro muy listo que se burla de sus vecinos granjeros al robarles la comida bajo sus propias narices. ¡Gran discusión en 4to grado! ¿Se puede romper una ley moral por una buena razón? Mr Fox le roba a los granjeros para alimentar a su familia. Tip: ¡Se puede ver la película en Netflix!
Quinto salió a explorar
Trabajamos con una unidad temática sobre exploradores. Investigamos su vida, desde los vikingos hasta los que existen en la actualidad, pasando por los conquistadores españoles. Exploramos el momento histórico en el que vivieron y reflexionamos sobre las características de personalidad necesarias para adentrarse en la exploración. En cuanto a la exploración española del siglo XV, analizamos mapas de la Tierra previos a los viajes de Colón y Magallanes para entender cómo era concebida la Tierra y el porqué de esa concepción. Además, intentamos imaginar los sentimientos y pensamientos de los conquistadores españoles y los nativos americanos en el primer encuentro entre ellos.
Asimismo, investigamos sobre algunos de los lugares que permanecen inexplorados. Vimos videos sobre los mismos, así como también grabaciones que muestran las reacciones de miembros de tribus originarias ante su primer contacto con antropólogos. Finalmente, como proyecto final, utilizando técnicas teatrales y la información adquirida durante la unidad, creamos los personajes de periodista y explorador para representar una entrevista.
¡En Sexto viajamos en el tiempo!
Desde principio del ciclo lectivo nos hemos embarcado en la aventura de viajar en el tiempo junto con Phoebe, Patrick y Alex, los personajes del libro de texto utilizado este año. La aventura comenzó en la clase de ciencia, donde un experimento mal realizado los remonta al pasado y al futuro. Uno de los viajes que más disfrutamos fue a Italia, más específicamente a la ciudad de Pompeya en el año 79 cuando el volcán Vesuvio entró en erupción. A partir de allí investigamos qué sucedió, cuáles fueron las consecuencias, cuál es la situación actual, etc. Este acontecimiento también nos llevó a analizar varios desastres naturales sucedidos en la realidad. Trabajamos en grupos, elegimos un desastre natural e investigamos acerca de él. Después expusimos estos trabajos frente a nuestros compañeros. De esta manera pudimos integrar la información a transmitir con los temas gramaticales y vocabulario trabajados en clase. ¡El resultado fue excelente! Preparamos posters que fueron utilizados en la exposición oral. Finalizada la misma el resto de los compañeros realizaron preguntas mostrando interés en los temas tratados.
Compartieron sus libros favoritos
Con la feria del libro en el colegio, los libros cobraron más importancia que nunca. Hablamos de nuestros libros favoritos, contándoles a nuestros compañeros cuáles son, de qué se tratan y por qué nos gustan tanto. Descubrimos que hay muchos libros interesantes, muchas historias que ni conocíamos, y que no a todos nos gusta leer lo mismo. Compartimos nuestros libros favoritos con todo el colegio armando la cartelera de entrada al colegio. Esperamos que hayan descubierto nuevos libros para leer.
Séptimo le dio forma a los poemas
Hemos estado trabajando con distintos géneros literarios. Uno que disfrutamos y nos divirtió fue el primer proyecto que realizamos relacionado con poesía. Primero, aprendimos sobre la organización de los poemas, la rima y algunos recursos poéticos. Esto ayudó a que expandiéramos nuestros conocimientos en cuanto al idioma y el uso del lenguaje. Luego trabajamos con “shape poems” los cuales describen un concepto o un objeto y su forma refleja el tema. Tuvimos la oportunidad de volcar todo lo aprendido en clase en un “shape poem” describiendo algo que nos gustara.
El corazón delator de Poe
Luego de haber trabajado extensamente con el cuento “El Corazón Delator” de Edgar Allan Poe, realizamos un proyecto final el cual consistía en un escrito. Elegimos entre las siguientes seis opciones: una playlist con canciones relacionadas con la temática del cuento, un grafiti que ilustrara la trama del cuento, cómo hacer un “estofado de locura” (receta), una carta al jefe de policía, una serie de mensajes de texto entre ciertos personajes y un poema acróstico con el título del cuento. Los trabajos fueron muy variados y creativos.